Apuntes explicados al detalle sobre el Ciclo de Auxiliar de Enfermería: técnicas, instrumental, medicación y vídeos. Entra y encuentra los mejores apuntes para estudiar.
domingo, 25 de julio de 2010
Movilización hacia el Cabecero de la Cama sin entremetida.
Sin entremetida: Se realizará entre 2 personas.
Le explicaremos al paciente lo que le vamos a hacer.
Colocaremos la cama en posición horizontal y frenada. Siempre excepto si está contraindicado por el facultativo
Le pedimos que sujete una mano con la otra y las coloque encima de su pecho.
Quitaremos la almohada al paciente y la apoyaremos contra la cabecera de la cama.
Una de las auxiliares de enfermería pondrá ambos brazos debajo de los brazos del paciente.
La otra auxiliar pondrá sus brazos uno a la altura de las nalgas y el otro a la altura de los muslos del paciente.
Ambas auxiliares adoptarán una posición corporal adecuada para su propia protección: Separar pies unos 30 centímetros. El pie más próximo hacia donde se va a realizar el movimiento del paciente orientado hacia dicho movimiento (hacia la cabecera). La cadera y las rodillas deberán estar ligeramente flexionadas, y la espalda lo más recta posible.
Una de las auxiliares dará la señal para ejecutar el movimiento. 1, 2, 3 y elevarán el enfermo hacia la cabecera de la cama.
Colocar la almohada al paciente.
Acomodar al paciente.
Si dicho paciente tiene sueros, sondas, pulsímetro, u otro dispositivo deberán dejar todo perfectamente colocado.
En la mano en la que el paciente tiene la venoclisis es conveniente que se le coloque una almohada doblándola a la mitad y colocándosela debajo de dicha mano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario